Hoy, WildEarth Guardians, Western Watersheds Project, el Desert Tortoise Council y la Tucson Herpetological Society, representados por el Western Environmental Law Center, están pidiendo a US Fish and Wildlife que reconsidere su decisión de 2022 de negar el estatus de protección a la tortuga en los grupos. Aviso de intención de demandar de 60 días.

Los grupos están pidiendo al Servicio que vuelva a examinar el estado de peligro de la tortuga, incluida la ciencia más reciente y mejor disponible sobre las amenazas a la especie ahora y en el futuro previsible. Según los grupos, los modelos de población y hábitat que el Servicio utilizó para informar su decisión de 2022 eran defectuosos y la agencia no consideró adecuadamente los impactos del cambio climático, la pérdida de hábitat debido al desarrollo de energías renovables y el uso de vehículos todo terreno, y los daños al hábitat. causada por el pastoreo del ganado.

"La decisión de la agencia fue errónea desde el principio porque se basó en una estimación demográfica puramente especulativa y demasiado optimista", dijo Matthew Bishop, abogado del Western Environmental Law Center que representa a los grupos.. "La agencia también restó importancia a los posibles efectos futuros para la tortuga debido al aumento de la frecuencia y gravedad de las sequías".

“La tortuga del desierto de Sonora es un ícono de Arizona que el público conoce y ama”, dijo Cyndi Tuell, directora de Arizona y Nuevo México del Proyecto de Cuencas Hidrográficas del Oeste. “Nos preocupa que el Servicio de Pesca y Vida Silvestre haya utilizado modelos defectuosos para asegurar al público que la población estará bien, cuando en realidad este animal que se reproduce lentamente puede estar al borde de la extinción y para cuando el Servicio se dé cuenta de eso, Será demasiado tarde."

La tortuga del desierto de Sonora es una especie distinta de tortuga del desierto, separada de la tortuga del desierto de Mojave. Las tortugas del desierto de Sonora se encuentran en hábitats de matorrales desérticos en Arizona y México, al este y al sur del río Colorado. En 2010, en respuesta a una petición de los grupos para incluir la especie en la ESA, el Servicio consideró que estaba “justificada” su inclusión, pero la colocó en la lista de candidatos, sin protecciones, debido a “prioridades más altas”.

En 2015, el Servicio revocó su decisión y determinó que la especie “no estaba justificada” para su inclusión en la lista basándose principalmente en un candidato a acuerdo de conservación que no incluye compromisos vinculantes de las partes involucradas para tomar acciones de conservación, ni ningún requisito regulatorio para conservar la tortuga. En 2019, WildEarth Guardians y Western Watersheds demandaron al Servicio de Pesca y Vida Silvestre porque la agencia no tuvo en cuenta la ciencia sobre el cambio climático y el pastoreo de ganado, entre otros factores. El Servicio resolvió esa demanda y acordó reconsiderar si la tortuga merecía la protección de la ESA, y en 2022, el Servicio utilizó modelos defectuosos de población y hábitat para determinar que la especie no está en riesgo.

"El riesgo de que la tortuga del desierto de Sonora se extinga solo ha aumentado desde 2010, cuando el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU. consideró por primera vez incluir la especie en la lista", dijo Chris Smith, director del programa de vida silvestre de WildEarth Guardians. "El cambio de opinión de la agencia en 2015 y su duplicación de esa decisión en 2022 ignoraron la ciencia y colocan a esta especie icónica en una posición increíblemente peligrosa".

“La Ley de Especies en Peligro de Extinción es una de las leyes de conservación más importantes de los Estados Unidos y puede ser una herramienta valiosa para detener la crisis de extinción, pero sólo si el Servicio de Pesca y Vida Silvestre está dispuesto a basar sus decisiones en una interpretación más amplia de los riesgos. enfrenta una especie”, dijo Dra. Margaret Fusari del Desert Tortoise Council y la Sociedad Herpetológica de Tucson. “Cuando la decisión establece, pero luego ignora, los riesgos admitidos del cambio climático y en su lugar basa la decisión en modelos que son especulativos debido a la falta de datos de campo (esto según lo admiten directamente los autores), están dejando a este animal en la vía rápida. a la extinción”.

La carta del grupo pide al Servicio de Pesca y Vida Silvestre que haga otro intento de cumplir con la ESA. Si la agencia no lo hace, los grupos considerarán si deben llevar el asunto ante un juez federal.

Contactos:

Matthew Bishop, Centro de Derecho Ambiental Occidental, 406-324-8011,

Cyndi Tuell, Proyecto de cuencas hidrográficas occidentales, 520-272-2454,

Chris Smith, Guardianes de la Tierra Salvaje, 505-395-6177,

Maggie Fusari, Sociedad Herpetológica de Tucson, y el Consejo de la Tortuga del Desierto,

es_MXEspañol de México
saltar al contenido